Innovación en la gestión del agua: Global Omnium, Telefónica Tech y Google Cloud impulsan un proyecto pionero con IA e IoT


Global Omnium, una de las mayores compañías de gestión de agua en España, ha anunciado una colaboración estratégica con Telefónica Tech y Google Cloud para modernizar y optimizar sus procesos mediante el uso de inteligencia artificial (IA), computación en la nube y tecnologías IoT (Internet de las cosas).

Un proyecto orientado a la sostenibilidad y la eficiencia

El objetivo principal de esta alianza es transformar la gestión del agua hacia un modelo más eficiente, sostenible y trazable. Para ello, se están utilizando plataformas de análisis de datos en tiempo real, machine learning y automatización de procesos, todo ello soportado en infraestructuras cloud altamente seguras y escalables.

Gracias a esta transformación digital, Global Omnium pretende optimizar:

  • La detección de fugas de agua en redes de distribución.
  • La monitorización del estado de infraestructuras críticas en tiempo real.
  • La predicción de consumo y mantenimiento preventivo.
  • La mejora de la calidad del agua gracias a análisis avanzados de datos.

Protección ambiental: Inteligencia artificial para salvaguardar la posidonia

Uno de los proyectos más innovadores derivados de esta colaboración es el desarrollo de un sistema de vigilancia submarina basado en IA. El sistema analiza vídeos en tiempo real y es capaz de detectar amenazas a las praderas de posidonia, una planta marina esencial para la biodiversidad en el Mar Mediterráneo.

Utilizando técnicas de visión por computadora y machine learning, el sistema puede identificar daños potenciales como:

  • Anclas de barcos que dañan el ecosistema.
  • Presencia de especies invasoras.
  • Cambios en la calidad del agua detectables visualmente.

Este enfoque no solo optimiza la protección medioambiental, sino que también demuestra el potencial de la inteligencia artificial aplicada a la conservación.

IoT en acción: conectividad en 450.000 contadores

En paralelo, Global Omnium ha desplegado más de 450.000 contadores inteligentes conectados mediante tecnología NarrowBand IoT (NB-IoT), una solución de conectividad diseñada para comunicaciones de bajo consumo y alta cobertura, ideal para dispositivos dispersos geográficamente.

Esto permite:

  • Lectura remota de consumos de agua de forma automática y continua.
  • Detección temprana de consumos anómalos o posibles fugas.
  • Análisis predictivo de la demanda para una gestión más eficiente de recursos.

La red NB-IoT garantiza además una cobertura excelente en entornos de difícil acceso, como sótanos o zonas rurales, mejorando la fiabilidad del sistema.

Infraestructura tecnológica

La solución combina:

  • Google Cloud Platform para el procesamiento y almacenamiento de grandes volúmenes de datos.
  • Telefónica Tech para la integración de tecnologías de ciberseguridad, IoT industrial y conectividad gestionada.
  • Plataformas de analítica avanzada y modelos predictivos basados en machine learning para mejorar la toma de decisiones.

Esta arquitectura en la nube ofrece además alta resiliencia, escalabilidad bajo demanda y cumplimiento de normativas europeas de protección de datos (GDPR).


Conclusión

Este proyecto marca un hito en cómo la transformación digital puede impactar positivamente en sectores tradicionalmente «analógicos» como el de la gestión del agua. La combinación de IA, IoT y cloud computing no solo aumenta la eficiencia operativa, sino que también aporta un valor incalculable en términos de sostenibilidad y protección ambiental.


Este artículo fue redactado por el equipo de ADMIN TI. Para obtener las últimas noticias, y análisis, visita nuestro blog.