Kernel 6.15: Mejoras significativas en gráficos, rendimiento, seguridad y soporte de hardware


El kernel Linux 6.15, lanzado oficialmente en mayo de 2025, trae consigo un conjunto amplio y diverso de mejoras que afectan aspectos clave del sistema operativo, desde el apartado gráfico hasta la virtualización y la seguridad. Esta versión confirma la evolución continua del núcleo Linux, buscando optimizar el rendimiento, ampliar el soporte de hardware y mejorar la estabilidad en entornos tanto de escritorio como de servidor.

Avances en el subsistema gráfico

Una de las áreas que recibe atención destacada en Linux 6.15 es el soporte gráfico. Se introduce un soporte extendido para la funcionalidad DRM Panic en entornos virtualizados con VirtIO GPU, lo que permite una mejor detección y manejo de fallos gráficos en máquinas virtuales, un avance fundamental para sistemas basados en la nube o infraestructura virtualizada.

Además, se añade soporte para los aceleradores de inteligencia artificial Qualcomm AIC200, orientados a mejorar cargas de trabajo relacionadas con IA en centros de datos y aplicaciones de machine learning, lo que posiciona a Linux como plataforma ideal para estos escenarios emergentes.

En el hardware gráfico tradicional, el controlador Matrox MGAG200 ahora reconoce el nuevo modelo G220eH5, ampliando la compatibilidad para usuarios que siguen empleando este tipo de hardware especializado.

En cuanto a las GPU de Intel, el kernel 6.15 implementa la función “Dirty Rect” para la familia Intel Xe3, una técnica que permite actualizar y comprimir solo las regiones del framebuffer que han cambiado, lo que reduce el uso del ancho de banda y mejora la eficiencia energética, especialmente útil en dispositivos portátiles y con recursos limitados.

Rendimiento y virtualización mejorados

El kernel también optimiza la gestión de recursos compartidos al habilitar la memoria virtual compartida (SVM) entre CPU y GPU en arquitecturas Intel Xe, lo que facilita un mejor rendimiento en tareas que requieren cómputo conjunto entre ambos procesadores.

Se introduce un sistema de muestreo de espera de unidades de ejecución (EU Stall Sampling) en las GPUs Intel Xe2 y superiores, proporcionando métricas más detalladas para desarrolladores y administradores que necesitan diagnosticar cuellos de botella en la ejecución gráfica.

En la plataforma ARM, se habilita la virtualización anidada para controladores VGICv3, ampliando las capacidades de virtualización en dispositivos basados en ARM, además de incorporar soporte para la emulación del PMUv3 en procesadores Apple Silicon, lo que mejora el monitoreo y gestión de energía en esos dispositivos.

Por otro lado, la librería de compresión Zstd se actualiza a la versión 1.5.7, con mejoras en velocidad y eficiencia, beneficiando a sistemas de archivos y procesos que dependen de compresión/descompresión de datos en tiempo real.

Seguridad y estabilidad reforzadas

Linux 6.15 introduce un mecanismo estándar para notificar al espacio de usuario cuando una GPU se cuelga o deja de responder, inicialmente implementado para los controladores de AMD e Intel. Esto facilita la recuperación y mejora la estabilidad en entornos gráficos complejos.

Además, el desarrollo del kernel sigue integrando el lenguaje Rust en su código base, con el objetivo de aumentar la seguridad y la mantenibilidad, ya que Rust ofrece protección frente a errores comunes en programación como desbordamientos de búfer y condiciones de carrera.

Soporte ampliado para hardware moderno

Entre los nuevos controladores, destaca el soporte para dispositivos Apple Silicon, con controladores para pantallas táctiles y la barra táctil desarrollados por el proyecto Asahi Linux, que busca ofrecer una experiencia Linux nativa en hardware Apple M1/M2.

También se da un primer paso para ofrecer un controlador gráfico de código abierto para GPUs NVIDIA, mediante el proyecto NOVA, que se basa en el firmware moderno GSP para proporcionar una alternativa libre al controlador propietario.

Finalmente, el kernel 6.15 mejora la compatibilidad con nuevas arquitecturas de AMD, especialmente en lo que respecta a la gestión energética y el rendimiento, consolidando así el soporte para hardware de última generación.


En resumen, Linux 6.15 es una actualización que fortalece el núcleo del sistema operativo con importantes mejoras gráficas, optimizaciones de rendimiento, nuevas capacidades de virtualización y una mayor estabilidad y seguridad, todo ello acompañado de un soporte ampliado para hardware de vanguardia. Esta versión es especialmente relevante para usuarios profesionales, administradores de sistemas y desarrolladores que buscan aprovechar al máximo el potencial del sistema Linux.

ADMIN TI – Tecnologías de la Información.
Web Oficial: https://www.admin-ti.com
Información: [email protected]


Redactado por el equipo de ADMIN TI – Tecnologías de la Información.